¿Porque es clave cumplir con las obligaciones del REPSE?
10/24/20241 min leer


¿Porque es clave cumplir con las Declaraciones del REPSE?
El REPSE no solo implica obtener un registro, sino también cumplir con una serie de obligaciones, como las declaraciones cuatrimestrales ante el IMSS e INFONAVIT. Descubre por qué no cumplirlas puede ser un riesgo para tu negocio este año 2025.
¿Qué son las declaraciones cuatrimestrales y por qué son obligatorias?
Las declaraciones cuatrimestrales son reportes que las personas físicas y morales registradas en el REPSE deben presentar al IMSS e INFONAVIT cada cuatro meses. Estas declaraciones informan sobre los contratos que involucran la prestación de servicios especializados u obras especializadas.
Son obligatorias porque la Ley Federal del Trabajo y las reformas en materia de subcontratación establecen que las empresas con registro REPSE deben demostrar que cumplen con sus obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social. Presentarlas en los meses de enero, mayo y septiembre garantiza:
Transparencia ante las autoridades: Al informar sobre los contratos, se previene cualquier sospecha de simulación o incumplimiento.
Evitar sanciones: Las omisiones o inconsistencias en estas declaraciones pueden resultar en multas significativas o la suspensión del registro REPSE.
Confianza con los clientes: Estar al día con las declaraciones refuerza la reputación y credibilidad de la empresa frente a contratantes y terceros.
Cumplir con esta obligación no solo asegura la permanencia en el REPSE, sino que protege la operación y estabilidad de tu negocio.
¿Necesitas ayuda con tus declaraciones cuatrimestrales?
¡No lo dejes al azar! Contáctanos y nos encargamos de todo: preparación, presentación y entrega de los acuses. Asegura tu cumplimiento con expertos.
TuREPSE
© 2024. Todos los derechos reservados